
CARLOS BARDAVÍO
Abogado en ejercicio. Doctor en Derecho y conferenciante
Doctor en Derecho penal con la tesis Las sectas en Derecho penal, bajo la tutela académica del Catedrático de Derecho penal de la Universidad Hispalense de Sevilla, el Dr. Dr. h. c. mult., Don Miguel Polaino Navarrete.
Máster en Derecho penal por la Universidad de Sevilla.
Diploma en Estudios Avanzados (D.E.A.) por la Universidad de Zaragoza.
Experto en psicología jurídica por la Universidad de Columbus Zaragoza.
Licenciado en Derecho
Socio director del estudio jurídico Bardavío Abogados, es abogado en ejercicio desde el año 2007 y ha sido abogado penalista en el despacho Luis Romero y Asociados en Madrid entre los años 2011 y 2015.
Cuenta también con amplia experiencia en materia de responsabilidad penal de la persona jurídica y compliance.
Actualmente tiene bajo su responsabilidad la asesoría jurídica de RedUNE (Prevención del Abuso de Debilidad y Derivas Sectarias) y de RIES (Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas).
Profesor de Derecho penal (Máster abogacía Universidad Pablo Olavide 2013)
Profesor de derecho penal en el máster de derecho penal económico de la UNIR.
Profesor en el máster de asesoría jurídica de empresas de la UNIR en la asignatura Responsabilidad penal de las personas jurídicas y compliance.
Profesor de Derecho penal en ESERP Business School (adscrita a la Universidad Rey Juan Carlos).
Miembro vocal Tribunal UNIR Máster Derecho penal económico mayo 2018
-
Las sectas en Derecho penal, Bosch Editorial, Barcelona, enero, 2018, (Tesis Doctoral)
-
«Paradojas de la Moral y dinámica criminal del “Lavado de Cerebro”», Revista Matices, núm. 179, marzo 2018, pp. 6 a 10.
-
«La relevancia típica de la “persuasión coercitiva”: Propuesta de tipificación», La Ley penal: Revista de Derecho penal, procesal y penitenciario, núm. 128, septiembre, 2017.
-
«El delito de persuasión coercitiva», Revista de la Asociación Iberoamericana de Investigación de Abusos Psicológicos Tras/Pasos, núm. 8, 2017.
-
«La vida sin Nietzsche sería un error», Revista Matices, núm. 171, México, junio 2017.
-
«¿Qué es una secta criminal y cómo combatirlas? Una perspectiva desde el Derecho penal», Infories, núm. 436, España, junio 2016
-
«Sobre el déficit comunicativo de la nueva “Ley Atenco”», Revista Matices, núm. 159, México, mayo 2016
-
«¿Legitima defensa ante el uso de la fuerza pública amparada por la nueva “Ley Atenco”?», Revista Matices, núm. 160, México, junio 2016.
-
«El Acoso laboral en las personas con síndrome de Asperger», Revista SINTENO, junio 2014.
En prensa:
-
«Fundamento de punibilidad y comienzo de la tentativa», Manual formación jueces, México, (en prensa).
-
«La “persuasión coercitiva” en el Derecho penal mexicano: propuesta de tipificación», Revista Iberoamericana, Universidad Iberoamericana de México, (en prensa).
-
Introducción a la fenomenología criminal de las sectas. Aproximación al delito de persuasión coercitiva, monografía, (manuscrito, en prensa).
- Conferencia dicta en el Congreso internacional de FECRIS (European Federation of Centres of Research and Information on Cults and Sects) el 11 de junio de 2022 en el Parlamento de Bélgica, titulada «The socialization deficit as a cause of victimization and objective imputation: both a matter of resocialization».
- Conferencia en la Universidad de Alcalá de Henares, presentada el 25 de octubre de 2021, titulada «Sectas coercitivas: límites de la libertad de conciencia y punibilidad de la persuasión coercitiva».
- Conferencia online en el Hébo Instituto México, presentada el 22 de octubre de 2021, titulada «Punibilidad en los delitos cometidos en grado de tentativa».
- Ponencia online en los Cursos de Formación de RedUNE (Asociación para la prevención sectaria y del abuso de debilidad), presentada el 15 de julio de 2021, titulada “Estrategia de tipificación de la persuasión coercitiva”.
- Conferencia en el curso de la Universidad de Teruel “Sectas, pseudociencias y radicalización. Conocer es prevenir”, Fundación Antonio Gallardo, 30 de junio de 2021, titulada: “Ley y persuasión coercitiva”.
- Ponencia en la Universidad de La Salle Bajío (Guanajuato, México) el 8 de agosto de 2017: “Las sectas en Derecho penal”.
- Ponencia en la Universidad Central de Querétaro, (Querétaro, México), el 9 de agosto de 2017: “Las sectas en Derecho penal”.
- Ponencia en la Universidad del Valle de México, (Ciudad de México, México), el 11 de agosto de 2017: “Las sectas en Derecho penal”.
- Ponencia en el III Encuentro Nacional de Profesionales, Familiares y ex Miembros de Sectas, Marbella, 3-4 de marzo, 2017: “La delimitación del delito sectario”.
- Impartición como docente del curso “Legislación sobre violencia de género” a la Policía Local de Alcalá de Henares, en la academia Delta Formación, diciembre de 2016.
- Ponencia de Derecho penal en la Universidad de México DF CESCIJUC, abril de 2016: “La culpabilidad en las organizaciones criminales”
- Ponencia en CaixaForum, 1 de abril de 2014: “El Acoso laboral en las personas con síndrome de Asperger”
- Ponencia en la Universidad San Pablo CEU Sevilla, 2014: “Las sectas y el Derecho Penal"